Hôtel des Grands Hommes Paris

Reserva en línea

¡Nuestras mejores tarifas y ofertas especiales

Fecha de llegada
 
Número de noches
Adultos 
Niños 
Bebés 
Anular

Idiomas

Newsletter

Newsletter del Hotel des Grands Hommes

Prensa

Acceder a nuestros comunicados de prensa

Folleto del hotel

Descarga en formato PDF :

Folleto del Hotel des Grands Hommes

Visitar París, guía de los mejores planes parisinos

¡Bienvenidos a París!

Esta página ha sido preparada especialmente para ustedes, que tal vez vengan a París por primera vez. Hemos querido darles algunos consejos simpáticos para que preparen bien su llegada, y algunas ideas de paseos interesantes que pueden realizar durante su estancia en la Ciudad de la Luz. ¡Que les aproveche la lectura!

Aquí tienen un plano del metro parisino / plano del autobús

Las buenas recomendaciones del pequeño parisino

Sobre todo no se olviden de consultar nuestro Paris NewsBlog especializado en la vida parisina, que se actualiza cada día. Exposiciones, crónicas de restaurantes, trucos y consejos, museos, paseos, acontecimientos, etc. etc., encontrarán una mina de información sobre París ¡en tono humorístico!

Aquí está pues preparados para salir, bien equipados para la ocasión. Algunas buenas recomendaciones para ustedes:

  • Durante el día eviten coger un taxi, y en particular hasta las 11:00 y al final de la tarde, de 16:00 a 20:00. Las calles están bloqueadas, coger el taxi a estas horas es tener garantía de ver cómo avanza el taxímetro sin poder hacer nada.  Cojan el autobús, las bicis de alquiler “vélib” o el metro, es más sencillo, más barato y más rápido.
  • Velib : Vélib’ es un sistema de alquiler en autoservicio sencillo de utilizar, disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana
    Para acceder al servicio, debe comprar un billete de corta duración.  Se proponen varias ofertas para responder a sus necesidades: para el día, para una semana, para una estancia ocasional...
    Reserve su billete en el sitio web o en un terminal interactivo.

  • El precio de las carreras en taxi: el taxímetro muestra el precio de la carrera y una de las tres letras siguientes: A, B o C. Si está en el interior de París o en el Bulevar Periférico, se aplica la tarifa A durante el día de 6:00 a 20:00, y la tarifa B durante la noche hasta las 6:00 de la mañana. Cuando sale del interior de París, el taxista pasará a la tarifa B durante el día, y a la tarifa C a partir de las 20:00. Si está lejos de París, se aplica la tarifa C a cualquier hora. Pagará un suplemento por cualquier maleta que se cargue en portamaletas del coche, y también si coge el taxi en un aeropuerto. No intente coger un taxi en la calle si está a menos de 100 m de una estación: los taxis no pueden coger pasajeros en las cercanías de la estación, deben ir obligatoriamente a la parada de la estación. Así que aléjese de la estación, o vaya a la parada de la estación.

  • Los restaurantes (puede consultar los mejores restaurantes de París en nuestro  NewsBlog) empiezan a llenarse hacia las 12:15 y siguen llenos hasta las 13:30. Por la noche se llenan a partir de las 19:30 y no se vacían por lo general antes de las 22:00. Si no desea esperar para comer, no se olvide reservar.

  • Tomar algo en la terraza de un café y ver pasar a los parisinos y extranjeros: ¡qué ocupación tan agradable! Pero sepa que su consumición se facturará por lo general más caro que en el interior del café.

  • Los camareros parisinos son impacientes. No son descorteses, simplemente tienen prisa. No se lo tome a mal si le dan la espalda cuando tarda un poco en pedir su consumición: quieren servir rápidamente otros clientes. Volverán de todas formas a su mesa.

Ahora ya están armados con algunos consejos, están listos para conquistar el asfalto. ¡Pasemos ahora a los sitios que hay que visitar sin falta!

Monumentos y sitios emblemáticos parisinos

La Torre Eiffel (La Tour Eiffel)

La “Gran Dama” parisina fue construida para la Exposición Universal de 1889, que conmemoraba el centenario de la Revolución. La Torre tiene una altura de unos ¡350 metros! Entrada (ascensor hasta el segundo piso): 9 € para los mayores, 5,30 € para los niños menores  de 12 años. Horario de apertura: 1 de enero -13 de junio: 9:00-23:00 todos los días. (para los deportistas, el acceso por las escaleras está abierto de 9:30 a 18:00); 14 de junio-31 de agosto de las 9:00 hasta la medianoche todos los días.

Nuestra Señora de Paris (Notre Dame de Paris)

Los trabajos de construcción comenzaron en el año 1163 y terminaron 200 años después, alrededor de 1345. La catedral puede acoger a más de 6000 fieles. La entrada es gratuita claro, pero si desea subir a las torres, tendrá que desembolsar unos 6 euros. Los arquitectos no pensaron en poner un ascensor, lo sentimos, así que los enfermos del corazón mejor que se abstengan de subir por el camino hacia el cielo... Horario de apertura: 8:00-18:45 todos los días. Visitas guiadas: 9:00-18:45 todos los días. Misas: 8:00, 9:00, mediodía, 18:45.

Los Campos Elíseos (Champs Elysées) y el Arco del Triunfo (Arc du Triomphe)

Sólo la sección de los Campos Elíseos que va desde la Plaza de la Concordia hasta el Gran Palacio merece llevar el título de "la más bella avenida del mundo". El resto de la avenida está bordeada por tiendas y restaurantes con frecuencia demasiado caros. Prueben en las bocacalles.  No olviden visitar el Arco del Triunfo, en el extremo de la avenida, construido en medio del siglo XVIII para conmemorar las victorias napoleónicas. Coste de la entrada: aproximadamente 6 euros, gratuito para los niños menores de 12 años. Horario de apertura: 9:30-23:00 todos los días de abril a octubre, y 10:00-23:00 todos los días de noviembre a marzo.

Montmartre y la Basílica del Sagrado Corazón (Basilique du Sacré Cœur)

De estilo románico-bizantino, la basílica corona la colina de Montmartre. Iniciada en 1875, su construcción terminó en 1914. La entrada es gratuita, pero el acceso a la cripta y a la cúpula es de pago (aproximadamente 5 euros). Para ahorrarse un poco de cansancio, pueden coger el funicular, un curioso pequeño tranvía con un solo vagón. A partir de la estación de metro Anvers, comiencen a subir la colina hasta la calle Tardieu. Allí se encuentra la estación de funicular. Hasta el siglo XIX, Montmartre no era más que un pueblo, situado fuera del recinto de las fortificaciones parisinas. La película Amélie Poulain permite hacerse una idea del lugar, que hay que visitar sin falta, ¡aunque sólo sea porque tiene 7 museos, ni más ni menos!

Iglesia de los Inválidos (Eglise des Invalides)

El hospicio de los Inválidos comenzó a construirse en 1671 por orden de Luis XIV, que quería alojar allí a los soldados indigentes y gravemente heridos de sus múltiples guerras. La obra se finalizó rápidamente, pero le añadieron luego una iglesia. Las obras duraron en total unos 30 años. Puede visitar la Iglesia, varios museos y la tumba de Napoleón I, cuyo cuerpo fue  repatriado de Santa Elena en 1830. La entrada cuesta 6 euros, pero es gratis para los niños menores de 12 años. Horario de apertura: de octubre al 31 marzo, de 10:00 a 16:45, de abril al 30 septiembre de 10:00 a 17:45.

Santa Capilla (Sainte Chapelle)

Situada en la Isla de la Cité, en el recinto del Palacio de Justicia, este edificio gótico fue construido bajo el reino de San Luis, a partir de 1240, para alojar allí las reliquias de la Corona de Espinas del Cristo y trozos de la Santa Cruz. Su construcción es excepcional, esta Iglesia presenta sorprendentes vidrieras de muy gran tamaño. La entrada cuesta aproximadamente 6 euros. Horario de apertura: 10:00 - 17:00

Plaza de los Vosgos (Place des Vosges)

Fue Enrique IV quien encargó la construcción de la célebre plaza, que no se terminó hasta en 1612, dos años después del asesinato del Gascón por Ravaillac. Bautizada inicialmente "Plaza Real", Napoleón I la rebautizó como Plaza de los Vosgos en honor a los habitantes del departamento de los Vosgos por su rapidez a la hora de pagar los impuestos. La plaza es excepcional tanto por su estilo (está enmarcada por 36 inmuebles que se construyeron en la época de la plaza) como por sus tenderetes y su pequeño parque, en el centro del cual se alza la estatua de Luis XIII.

Una buena caminata por París

París propone un gran número de itinerarios interesantes para los curiosos. Pueden seguir las vías de agua (los muelles del Sena, claro, pero también el canal de San Martín) o seguir el antiguo trazado del ferrocarril de Estrasburgo, que tiene 17 km de longitud y que le lleva a 15 metros de altura al corazón del distrito XII (la Coulée Verte). Asimismo, pueden pasar un buen momento de relax en uno de los espacios verdes de la capital: los jardines de Luxemburgo, las Buttes-Chaumont, el parque Montsouris o el parque Georges Brassens. No se olviden de ir a descubrir los jardines del distrito XIV. Y si desean historia y arquitectura, paséense por St Germain des Prés y por la zona de la Iglesia San Suplicio (St Sulpice).
El personal del Hotel des Grands Hommes Paris espera estar a su servicio durante su estancia en París.